TikTok
, con su formato corto y atractivo, se ha convertido en una plataforma ideal para la difusión de retos virales, entre ellos el chroming, un peligroso desafío viral que consiste en inhalar sustancias tóxicas como aerosoles, desodorantes, pinturas o gases industriales con el objetivo de experimentar una sensación de euforia o alteración de la conciencia.

Esta práctica, altamente adictiva, puede causar graves daños a los pulmones, el corazón y el cerebro, y en casos extremos, incluso la muerte.


Venezuela ha sido uno de los países más afectados por el fenómeno del chroming y otros retos virales peligrosos. Las autoridades venezolanas han reportado un aumento significativo de casos de intoxicación y muerte entre jóvenes relacionados con estos desafíos.

Dos adolescentes, de 12 y 14 años, murieron en Venezuela tras consumir sustancias químicas como propone el reto viral extendido en Tik Tok, que ya provocó la intoxicación masiva en diferentes escuelas.

El primer caso de intoxicación masiva se registró a principios del mes de noviembre, y afectó a 94 personas en una escuela de Barinas, donde, presuntamente, un estudiante de 14 años, actualmente bajo detención, abrió un frasco que contenía una «sustancia líquida de color rosado», la cual se encuentra en proceso de análisis.

Tres días después, las autoridades registraron 85 intoxicaciones en un centro escolar de Portuguesa, por una "presunta sustancia química no identificada".

Investigación en curso

Este preocupante fenómeno ha llevado al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) a investigar múltiples casos de intoxicaciones masivas que han afectado a un total de 179 personas en distintas instituciones educativas en el transcurso de noviembre.

https://x.com/polianalitica/status/1859660542782136401

Por su parte, El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, informó el jueves 21 de noviembre sobre un tercer fallecido “Lo que ha ocurrido es un hecho sumamente grave que ha lesionado de manera mortal la vida a tres niños”, dijo en una transmisión del canal estatal VTV.

Casos similares

Esra Haynes, una joven australiana cuya vida se apagó prematuramente tras inhalar productos químicos de una lata de desodorante en aerosol, ha conmocionado a su comunidad y a su familia. Según reporta 7news.com.au, la joven fue internada en el hospital durante una semana y media, luchando por su vida, pero lamentablemente no pudo recuperarse.

Otro caso similar es el de Tommy, un niño de 11 años que vivía en el Reino Unido y que también perdió la vida a causa de esta peligrosa práctica. El pequeño se quedó en casa de un amigo, donde participó en el desafío y, poco después, sufrió un paro cardiaco.

Prevención

Ante la alarmante ola de intoxicaciones masivas en escuelas, producto de peligrosos retos virales, el Gobierno hace un llamado urgente a los padres y representantes para que extremen la vigilancia sobre el contenido al que acceden sus hijos en internet.