Un nuevo modelo de IA domina el mercado con funciones optimizadas, completas y gratuitas. Cuya producción no supera los seis millones de dólares. Expertos afirman que este nuevo chatbot es tan potente como OpenAI y Gemini. Lo que representa una amenaza para los gigantes tecnológicos de Estados Unidos.

Desde su lanzamiento, DeepSeek ha alcanzado un crecimiento exponencial. Su capacidad de repuesta la ha convertido en una herramienta indispensable. Su asenso ha atraído la atención de grandes inversores y ha generado una intensa competencia en el sector de la inteligencia artificial financiera.

Conflicto en Wall Street

La aparición de un nuevo modelo de inteligencia artificial con un costo de producción significativamente más bajo ha tenido un impacto severo en las inversiones de la empresa de semiconductores Nvidia, que ha visto desplomarse su valor en el mercado en casi 600.000 millones de dólares. Este evento ha sido calificado por muchos como una caída histórica en Estados Unidos. Además, otras importantes compañías tecnológicas también han experimentado pérdidas considerables, lo que ha arrastrado al índice tecnológico Nasdaq, que retrocedió un 3,1 %, marcando su mayor descenso en más de un mes.

 


Mientras tanto Nvidia, líder en el sector de chips, anunció que los avances de DeepSeek evidencian la utilidad de sus productos en el mercado chino y anticipa una mayor demanda de estos chips en el futuro.

"El trabajo de DeepSeek muestra cómo se pueden desarrollar nuevos modelos usando técnicas que cumplen con las regulaciones de exportación". Los inversores temen que DeepSeek logre competir con empresas como OpenAI utilizando menos chips de Nvidia que sus empresas estadounidenses.

¿Qué es DeepSeek?

DeepSeek es una aplicación gratuita que puedes descargar desde la App Store de Apple. Según sus creadores, está diseñada "para responder a tus preguntas y mejorar tu vida de manera eficiente". La aplicación te permite formular preguntas sobre una amplia variedad de temas, y su chatbot se esfuerza por ofrecerte respuestas detalladas.

Sin embargo, es importante destacar que sus respuestas tienden a ser extensas y, a pesar de que puedes solicitarle una opinión directa, el chatbot evita emitir juicios personales. Suele comenzar sus respuestas advirtiendo que el tema en cuestión es "altamente subjetivo", ya sea que le preguntes sobre cuestiones políticas u otros temas contundentes.

Además, DeepSeek no se pronuncia sobre si es mejor o peor que su competidor ChatGPT, aunque sí realiza una comparación de los pros y contras de ambas inteligencias artificiales. Por su parte, ChatGPT también lleva a cabo un análisis similar, utilizando un lenguaje comparable.

La mente detrás de DeepSeek

Desarrollada por el ingeniero chino Liang Wenfeng, un especialista en matemáticas enfocado en el sector de las inversiones. Su fondo de cobertura, denominado High-Flyer que utiliza inteligencia artificial para evaluar datos financieros con el objetivo de facilitar decisiones de inversión, un proceso conocido como comercio cuantitativo.

En 2019, High-Flyer se convirtió en el primer fondo cuantitativo en China en reunir más de 100.000 millones de yuanes (equivalente a 13 millones de dólares estadounidenses). Durante un discurso en ese mismo año, Liang expresó: “Si Estados Unidos ha podido desarrollar su sector de comercio cuantitativo, ¿por qué no podría hacerlo China?”

 Contragolpe de tecnológicas

Junto a su éxito, han aumentado las dudas y críticas respecto a este avance de origen chino, especialmente en Estados Unidos.

OpenAI, la desarrolladora de ChatGPT, junto con su principal inversionista Microsoft, está indagando si DeepSeek entrenó su modelo utilizando datos sustraídos de la empresa situada en Silicon Valley.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que el Consejo de Seguridad Nacional está "analizando" las posibles implicaciones de seguridad relacionadas con los avances en inteligencia artificial de DeepSeek. Además, mencionó que el presidente Donald Trump ve este nuevo modelo como una "alerta" para la industria de la inteligencia artificial en Estados Unidos, aunque tiene confianza en que el país continuará teniendo el "liderazgo" en este ámbito.