Pexels| CC: Yankrukov.


5 minutos de lectura.

Herliani Barreto E/CS

Lee este resumen si tienes solo pocos segundos disponibles:

·        📌 Las Deepfakes son imágenes o vídeos creados por Inteligencia Artificial, imitando la voz y rostro de personas.

·         📌En una escuela de Argentina, Chaco, un grupo de estudiantes robaron fotos de sus compañeras y las manipularon con IA, para convertirlas en imágenes sexuales.

·         📌En la provincia de Buenos Aires, se inició una investigación contra un menor de edad, por hacer y vender fotos pornográficas de sus compañeras.

·         📌En Córdoba, un estudiante de 18 años, fue imputado por este mismo ciberdelito.

En una escuela privada de Argentina, en Chaco, a mediados de octubre, un grupo de estudiantes denunció ante las autoridades del Colegio Don Bosco, que sus compañeros tomaron fotos de sus redes sociales y las alteraron con inteligencia artificial, convirtiéndolas en fotos desnudas, luego las difundieron en canales de Telegram y WhatsApp.

Según el reporte del Diario Chaco, en total fueron 7 víctimas y, una de ellas, hizo una denuncia formal que actualmente se encuentra en una investigación en curso por parte del Departamento de Ciberdelitos Contra la Niñez y Adolescencia de la Policía provincial.

Otros casos de Deepfakes

Días antes, en la Provincia de Buenos Aires, se inició una investigación contra un niño de 15 años, por robar fotos de sus compañeras del colegio, para procesarlas con inteligencia artificial y luego, venderlas como imágenes pornográficas. Este caso, fue descubierto por unos de sus compañeros, quien se hizo pasar por vendedor para comprobar quién era el culpable de estas ventas.

El Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil del departamento judicial de San Martín, organización que depende del Ministerio Público de Buenos Aires, allanó la casa del menor acusado y está realizando las pericias pertinentes.

En Córdoba, un alumno de 18 años de edad del Instituto Preuniversitario Manuel Belgrano, creaba imágenes pornográficas con los rostros de sus compañeras con el cuerpo de otras mujeres en videos descargados de páginas de contenido para adultos. El abogado de las víctimas, declaró que a estas imágenes les colocaba el nombre y apellido de sus víctimas. Las chicas lograron enterarse de lo sucedido, porque empezaron a recibir solicitudes de seguimiento en Instagram de hombres de entre 40 y 50 años. Por su parte, la Justicia provincial logró imputar al acusado por lesiones graves, daños psíquicos que sufrieron las víctimas y violencia de género, según informó Corta.

No existen leyes que regulen estos delitos en Argentina

Argentina no cuenta con una ley que regule estos delitos; sin embargo, en el 2023, un diputado del Partido Político Propuesta Republicana (PRO), presentó un proyecto que busca incluir a las imágenes generadas por inteligencia artificial en el artículo 128 del código penal. Este artículo establece una pena de 3 a 6 años para el que cree o divulgue material sexual de un menor de edad. No obstante, esto es aún un proyecto, que no se trató en el congreso.

¿Qué son las Deepfakes?

Las Deepfakes son imágenes o vídeos creados con inteligencia artificial, que parecen tan reales como cualquier otro. Estos imitan la apariencia y la voz de cualquier persona, incluso se les conoce como <<medios sintéticos>> que logran engañar no solo a personas, sino también a algoritmos.

Conoce más sobre las Deepfakes leyendo este artículo de Onyx Digital.