CC: Pexels: cottonbro studio 
Herliani Barreto

TikTok ha anunciado este 28 de noviembre, que restringirá el uso de filtros de belleza para todos los usuarios menores de 18 años para cuidar su salud mental. Esta medida, que entrará en vigor en las próximas semanas, busca mitigar los efectos negativos que estos filtros pueden tener en la percepción de la propia imagen y la salud mental de los adolescentes.

Según un estudio encargado por TikTok a la ONG Británica Internet Matters, los filtros que alteran la apariencia pueden generar una imagen corporal distorsionada y afectar la autoestima de los jóvenes. La plataforma ha decidido tomar medidas para evitar que los adolescentes se vean expuestos a estándares de belleza irreales.

Filtro de TikTok.

La red social china, anunció su compromiso de restringir el uso de algunos efectos de apariencia a los menores de edad. La responsable de Políticas públicas de seguridad y bienestar de Europa, Nikki Soo, afirmó que la medida se aplicará en todo el mundo, según informó TheVerge.

Denuncias hechas a TikTok por este tipo de herramientas

En octubre, TikTok recibió una denuncia por 14 fiscales estatales de Estados Unidos por perjudicar la salud mental infantil. Estos le acusan porque el uso de este tipo de filtros puede bajar la autoestima en los jóvenes, especialmente en las chicas menores.

En su informe, presentaron estudios según los cuales el 50 % no se sienten bonitas sin editar sus rostros, y el 77 % dicen que intentan cambiar u ocultar alguna parte de sus cuerpos con estos filtros, según informó El Nacional.

Por su parte, la red social informó que usualmente elimina 6 millones de cuentas creadas por menores de 13 años, edad mínima requerida para tener una cuenta en dicha red social. Por ende, colabora con ONG, reguladores y legisladores para ayudarse de la tecnología <<machine learning>>

Anticipándose a posibles situaciones de crisis, TikTok anunció la implementación de líneas telefónicas de asistencia en 13 países europeos. A partir de las próximas semanas, los usuarios podrán contactar directamente con expertos cuando reporten contenido sobre suicidio, autolesión o acoso. Esta iniciativa complementa las medidas actuales de detección y eliminación de este tipo de material.

Infórmate sobre tecnología, innovación y redes sociales a través de este medio