El parlamento de Australia impresionó, el pasado 28 de noviembre, con la prohibición del uso delas redes sociales para menores de 16 años, convirtiéndose en el país con las restricciones más severas en el mundo digital.

Esta ley establece que se impondrán multas de hasta 50 y 33 millones de dólares australianos, a las plataformas que no establezcan la seguridad de sus redes en el país. Aunque las aplicaciones decididas no tendrán vigencia sino hasta después de por lo menos 12 meses.

La acción ha generado mucha controversia con respecto a los daños colaterales que puede ocasionar y expertos han debatido sobre el tema.

Argumentos a favor

El primer ministro de Australia, Anthony Albanese afirmó, la ley apoya a los padres de familia a quienes les preocupan los peligros que sus hijos podrían enfrentar en internet.

También añadió, "Las plataformas ahora tienen una responsabilidad social de garantizar que la seguridad de nuestros niños sea una prioridad para ellos".

La senadora de la oposición, Maria Kovacic, señaló que el proyecto de ley no era radical, sino necesario.

“El principal enfoque de esta iniciativa es simple: exige que las compañías de redes sociales tomen medidas razonables para identificar y eliminar a los usuarios menores de edad de sus plataformas”, dijo Kovacic al Senado.

El Senado aprobó el proyecto de ley con 34 votos a favor y 19 en contra. Un día antes, la Cámara de Representantes había dado luz verde a la medida con una abrumadora votación de 102 votos a favor y 13 en contra.

Argumentos negativos ante la medida

Digital Industry Group Inc., defensor de las plataformas digitales, ha expresado sus dudas sobre los posibles efectos de esta nueva ley en los menores, así como sobre su viabilidad técnica y su alcance real.

“La iniciativa de prohibición de redes sociales se publicó y aprobó en menos de una semana y, como resultado, nadie puede explicar con confianza cómo funcionará en la práctica: la comunidad y las plataformas están a oscuras sobre qué es exactamente lo que se les exige”, dijo Sunita Bose, directora gerente de DIGI.

El Senador David Shoebridge, del partido minoritario de Los verdes, argumentó que expertos en salud mental han asegurado que la prohibición podría aislar peligrosamente a muchos niños que usan redes sociales para encontrar apoyo.

Christopher Stone, director ejecutivo de Suicide Prevention Australia, el organismo rector del sector de prevención del suicidio, dijo que la medida no tomó en cuenta los aspectos positivos de las redes sociales, como el apoyo a la salud mental y el sentido de conexión de los jóvenes.

“El gobierno está corriendo a ciegas hacia un muro de ladrillos al apresurar esta legislación. Los jóvenes australianos merecen políticas basadas en evidencias, no decisiones tomadas a la ligera”, dijo Stone.

¿Qué opina la comunidad australiana?

La votación del Senado marca un antes y un después en la protección de nuestros niños en línea. Así lo afirmó Sonya Ryan, cuya hija, Carly, fue asesinada trágicamente por un adulto que se hacía pasar por un menor en la red. “Es demasiado tarde para mi hija, Carly, y para los muchos otros niños que han sufrido terriblemente y para aquellos que han perdido la vida en Australia, pero unámonos en su nombre y aceptemos esto juntos”, comentó a la AP en un correo electrónico.

Wayne Holdsworth, cuyo hijo adolescente Mac se quitó la vida después de ser víctima de una estafa de extorsión sexual en internet, había abogado por la restricción de edad y está orgulloso con la aprobación de la medida.

“Siempre he estado orgulloso de ser australiano pero, tras la decisión del Senado de hoy, estoy rebosante de orgullo”, aseveró también en un mensaje al parlamento.

Por su parte, un adolescente con autismo declaró para DW, que al ser autista le costaba relacionarse personalmente con las personas mientras que las redes sociales le resultaban menos estresantes, una verdadera ayuda para él, pero con esta decisión tomada teme cómo se desarrollará socialmente.


Emma Wakefield, también admitió para el medio "Creo que seguiré usándolas pero a escondidas"

La cuestionabilidad del proyecto de ley se haya en la posibilidad de que los jóvenes evadan la prohibición simplemente utilizando una VPN, tal como ocurrió en Francia. No obstante, las plataformas dispondrán de un año para implementar la nueva medida antes de que Australia comience a imponer sanciones.

Lee también: Apple ofrece US$1.000 millones a Indonesia para levantar prohibición de su dispositivo iphone 16