El Gobierno indonesio y Apple han acordado esta cifra como "primera fase" del desembolso

Indonesia ha recibido una oferta de inversión mejorada de Apple por valor de US$1.000 millones, en el último intento del gigante tecnológico por levantar la prohibición de venta de dispositivos iPhone 16 en la mayor economía del Sudeste Asiático.

El Gobierno indonesio y Apple han acordado esta cifra como "primera fase" del desembolso, según declaró esta semana a los legisladores el ministro de Inversiones, Rosan Roeslani, quien añadió que espera recibir una carta de compromiso por escrito de la empresa en una semana.

La cruzada de Indonesia contra la falta de inversión de las tecnológicas va más allá de Apple

“Queremos que haya justicia”, dijo Roeslani. “Aquí se obtienen beneficios, se invierte y se crean empleos”.

De confirmarse, la oferta sería diez veces mayor que la anterior de Apple, de US$100 millones. Su oferta inicial era aún menor, de US$10 millones, por una fábrica de accesorios y componentes en la ciudad de Bandung, en las afueras de la capital, Yakarta, según informó Bloomberg News anteriormente.

Indonesia prohibió la venta de los dispositivos emblemáticos de Apple, el iPhone 16, alegando que no ha cumplido con los requisitos de contenido nacional para teléfonos inteligentes y tabletas.

La empresa con sede en Cupertino, California, se había comprometido en 2023 a invertir 1,7 billones de rupias (US$107 millones) en academias para desarrolladores en toda Indonesia, pero se quedó corta en US$10 millones.

Roeslani insistió en una exigencia anterior del gobierno de que Apple debería ofrecer a Indonesia un mejor trato que Vietnam, donde ha destinado US$15.000 millones para instalaciones de fabricación. “Su inversión debe ser mayor”, dijo.